Modelo Carta De Solicitud De Anticipo

★★★★☆

4,16 (403)

Actualizado – 2025


Descargo de responsabilidad: Este modelo es solo una referencia informativa y no reemplaza el asesoramiento legal profesional. Se aconseja consultar con un especialista en Derecho Laboral para personalizar el contenido conforme a la situación particular de cada persona.

La Carta De Solicitud De Anticipo es un documento esencial que permite a un empleado solicitar el adelanto de una parte de su salario a la empresa. Esta plantilla es ideal para formalizar la petición, especificando las razones y el monto requerido, al mismo tiempo que deja constancia escrita de la solicitud. Contar con un modelo bien redactado facilita la comunicación y agiliza la gestión del anticipo respetando los derechos laborales.

¿Qué es una Carta de Solicitud de Anticipo? Es un documento formal mediante el cual un trabajador solicita a su empleador el adelanto de una parte de su salario, generalmente por necesidad económica o circunstancia excepcional.

¿Cuándo se presenta esta carta? Se presenta cuando el empleado enfrenta una necesidad económica urgente y requiere acceso anticipado a una parte de sus haberes antes de la fecha habitual de pago.

¿Es obligatorio que la empresa conceda el anticipo? Depende de la normativa interna de la empresa, el convenio laboral aplicable o la legislación vigente. En la mayoría de los casos no es obligatorio concederlo, salvo situaciones contempladas en la ley o acuerdos previos.

¿Qué información debe contener la carta? La carta debe incluir los datos del trabajador, la cantidad solicitada, el motivo del anticipo, la fecha de solicitud, y la firma del empleado.

¿Se recomienda conservar copia de la carta? Sí, siempre es recomendable guardar una copia firmada tanto por quien solicita como por quien recibe para dejar constancia del trámite y evitar futuros malentendidos.



Modelo orientativo de carta. Le recomendamos leer los comentarios de cada bloque para facilitar la redacción y personalización.

Carta De Solicitud De Anticipo

Dirigido a:

[Nombre de la Empresa], con CIF [Número CIF], y domicilio social en [Ciudad/Dirección].
De
[Nombre del Empleado], con DNI [Número de Documento], trabajador/a en la citada empresa.

Incluya siempre los datos completos del solicitante y de la empresa para que la solicitud sea válida y diligente.

Expone:

Que, por motivos personales y/o necesidades económicas puntuales, solicita el anticipo de parte de su salario correspondiente al mes de [Mes/Año].

Detallar brevemente la razón que motiva la solicitud puede facilitar la gestión de la petición por parte de la empresa.

Solicita:

La concesión de un anticipo de nómina por un importe de [Cantidad solicitada] euros, a deducir de su próximo salario, con el fin de afrontar gastos personales/imprevistos.

Especifique el importe exacto deseado y si lo desea, las condiciones de devolución que propone.

Fecha de solicitud:

La petición se realiza con fecha de [Fecha de solicitud], solicitando que la cantidad indicada sea facilitada a la mayor brevedad posible.

Indique claramente la fecha para dejar constancia del momento de la solicitud.

Agradecimiento:

Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta favorable a la presente solicitud.

Siempre es recomendable añadir una frase cortés al final de la carta.

En [Ciudad], a [Fecha de firma].

________________________
Firma del Empleado/a