Modelo Solicitud Juicio Por Videoconferencia

★★★★☆

4,41 (6857)

Actualizado – 2025


Aviso importante: Este modelo es únicamente referencial y no equivale a asesoramiento profesional. Es recomendable consultar a un especialista en derecho procesal para personalizar el escrito conforme a las particularidades de la situación y del órgano judicial correspondiente.

La Solicitud de Juicio por Videoconferencia es el documento adecuado para quienes desean realizar un procedimiento judicial de forma remota. Esta plantilla es ideal para solicitar ante el juzgado la celebración de vistas o juicios por medios telemáticos, ya sea por motivos de distancia, salud u otras circunstancias. Disponer de un modelo específico facilita la tramitación y garantiza que la petición cumpla todos los requisitos legales necesarios.

¿Qué es una Solicitud de Juicio por Videoconferencia? Es el escrito formal mediante el cual una de las partes solicita al juzgado o tribunal que el juicio o audiencia se realice por videoconferencia, en lugar de forma presencial, por motivos debidamente justificados.

¿En qué situaciones se puede pedir? Puede solicitarse en casos de imposibilidad de desplazamiento, razones de salud, distancia geográfica significativa, situaciones de confinamiento o por causas organizativas o tecnológicas que lo justifiquen.

¿Es obligatorio que el juez acepte la solicitud? No. La aceptación depende del criterio del órgano judicial, que valorará las circunstancias y las razones alegadas para decidir si autoriza la videoconferencia.

¿Qué información debe contener la solicitud? La solicitud debe incluir los datos de la parte solicitante, los motivos concretos de la petición, identificación del expediente o procedimiento, y la disponibilidad tecnológica para participar por videoconferencia.

¿Qué sucede si el juez rechaza la videoconferencia? En caso de rechazo, la parte deberá acudir presencialmente al juicio en la fecha y lugar señalados, salvo que exista causa justificada y documentada que impida la comparecencia física.



Modelo de referencia. Cada apartado incluye sugerencias para facilitar su cumplimentación.

Solicitud de Celebración de Juicio por Videoconferencia

Solicitante:

Don/doña [Nombre del Solicitante], con DNI [Número de Documento], y domicilio en [Dirección],
actuando en calidad de [parte procesal, por ejemplo, demandante/demandado/representante legal] en el procedimiento número [Número de Procedimiento], seguido ante el Juzgado de [Juzgado y localidad].

Incluya todos los datos identificativos, tanto personales como del procedimiento judicial en curso.

Expone:

Que, por razones de [exponga aquí el motivo: distancia, salud, conciliación, imposibilidad de desplazamiento, etc.], solicita la celebración del juicio por videoconferencia en la fecha fijada.

Exprese de manera clara y breve la razón que motiva la necesidad de emplear este medio telemático.

Solicita:

Que, teniendo por presentado este escrito, se tenga por formulada SOLICITUD de celebración del juicio señalado para el día [Fecha del Juicio], a través del sistema de videoconferencia habilitado por el juzgado, y se adopten las medidas oportunas para su correcto desarrollo técnico y procesal.

Aporte detalles sobre la disponibilidad de medios técnicos propios, si desea, y cualquier circunstancia relevante para la organización del acto.

Medios técnicos:

El solicitante dispone de los medios técnicos necesarios para intervenir en la videoconferencia desde [lugar, domicilio o despacho], o, en su defecto, solicita acceso a los servicios del juzgado para ello.

Indique si cuenta con acceso a conexión estable, cámara y micrófono, o si necesita apoyo del juzgado.

Por todo lo expuesto, se solicita al juzgado lo procedente para la celebración telemática del juicio.

En [Ciudad], a [Fecha de la solicitud].

________________________
Solicitante / Representante legal