Aviso importante: El siguiente modelo tiene fines orientativos y no equivale a asesoría jurídica. Es recomendable consultar a un profesional legal especializado para adaptar el escrito a las circunstancias y requisitos concretos de cada situación administrativa.
La Solicitud De Excedencia Por Prestar Servicios En El Sector Público es fundamental para aquellos trabajadores que desean suspender temporalmente su contrato para asumir un puesto en la administración pública. Esta plantilla facilita la elaboración del documento necesario para formalizar la solicitud ante la empresa, garantizando que el proceso se realice conforme a la normativa y protegiendo los derechos laborales del solicitante.
¿Qué es una Solicitud de Excedencia por Prestar Servicios en el Sector Público? Es una petición formal que realiza un trabajador a su empresa para suspender temporalmente su contrato de trabajo, con el fin de desempeñar un puesto en una administración pública.
¿Cuándo se puede solicitar? Se solicita cuando el trabajador ha obtenido o va a obtener un empleo en el sector público y necesita suspender su relación laboral privada durante ese periodo.
¿Es obligatorio presentar la solicitud por escrito? Sí, debe formalizarse mediante un escrito dirigido a la empresa, indicando expresamente el motivo y la duración esperada de la excedencia.
¿Qué derechos conserva el trabajador durante la excedencia? Durante la excedencia, el trabajador no percibe salario ni cotiza, pero mantiene el derecho preferente a reincorporarse a su puesto una vez finalizada la causa que originó la excedencia.
¿Cuánto tiempo puede durar la excedencia? La duración suele estar limitada al tiempo que el trabajador permanezca prestando servicios en el sector público, y debe indicarse claramente en la solicitud.
¿Qué información debe incluir la solicitud? Debe contener los datos personales del trabajador y de la empresa, el motivo concreto de la excedencia, la fecha de inicio, la duración estimada y la firma de ambas partes.
Word
Modelo orientativo. Incluimos sugerencias útiles en cada sección para facilitar su adaptación a tus necesidades.
Solicitud De Excedencia Por Prestación De Servicios En El Sector Público
Dirigido a:
[Nombre de la Empresa], con CIF [Número CIF], y domicilio en [Ciudad/Dirección].
De:
[Nombre del Trabajador], con DNI [Número de Documento], categoría profesional de [Categoría Profesional], con contrato en vigor desde [Fecha de inicio en la empresa].
Es imprescindible identificar claramente a la empresa y al trabajador solicitante.
Expone:
Que ha obtenido una plaza/contrato para prestar servicios en el sector público, concretamente en [Nombre del organismo o administración pública], y desea ejercer el derecho a la excedencia según lo previsto en el artículo [artículo legal correspondiente] del Estatuto de los Trabajadores.
Se recomienda indicar el organismo público y la referencia legal aplicable.
Solicita:
Que le sea concedida excedencia voluntaria para prestar servicios en el sector público, con efectos desde el [Fecha de inicio excedencia], teniendo previsto reincorporarse al finalizar su relación con la administración pública o en el plazo máximo legal permitido, conforme a la normativa vigente.
Indique claramente la fecha a partir de la cual solicita la excedencia y las condiciones previstas.
Duración estimada:
La excedencia tendrá una duración inicialmente prevista de [X meses/años], salvo prórroga o reincorporación anticipada conforme a lo regulado en la ley y en el convenio aplicable.
Es recomendable indicar la duración prevista y dejar constancia de la sujeción a la normativa.
Agradeciendo su atención y esperando una respuesta favorable, quedo a su disposición para cualquier aclaración.
En [Ciudad], a [Fecha de la solicitud].
Firma del Trabajador/a
